Tecnica: acrílico sobre lienzo Precio: 690.000 CLP (USD 730)
La técnica para crear esta obra consta de tres etapas.
La primera es la preparación del fondo mediante la técnica de arte fluido. Se vierten en capas distintos colores de pintura acrílica en un mismo vaso y luego se aplican sobre el lienzo, permitiendo que al desplazarse se mezclen y formen patrones y texturas únicos.
La segunda etapa consiste en reconocer la silueta del volcán. Cada fondo ya contiene formas naturales, y a partir de ellas se identifica el volcán que será representado. Una vez elegido, el autor investiga información sobre ese volcán para comprender mejor su esencia y características.
Finalmente, la tercera etapa es la intervención gráfica mediante trazos en acrílico negro, blanco y dorado, que definen la figura, resaltan detalles y aportan contraste y profundidad a la composición.
El volcán Puyehue ha mostrado actividad a lo largo de la historia, pero uno de sus episodios más destacados ocurrió en 2011, cuando una gran erupción abrió fisuras en el complejo volcánico Cordón Caulle.
Durante ese evento, enormes columnas de ceniza se elevaron al cielo y el material volcánico fue transportado por el viento a largas distancias, llegando incluso a cubrir partes de Argentina.
Esta erupción produjo lahares, caída de ceniza, cierre de rutas y evacuaciones de comunidades cercanas. Aunque en años posteriores la actividad disminuyó, el episodio dejó claro que Puyehue es un volcán activo, capaz de generar procesos eruptivos de gran alcance.
El volcán Puyehue se encuentra en el sur de Chile, en la Región de Los Ríos, cerca de la frontera con Argentina.
Se sitúa dentro del Parque Nacional Puyehue, un área conocida por sus bosques templados, termas naturales, montañas y ríos que descienden hacia el lado chileno.
Forma parte del complejo volcánico Puyehue–Cordón Caulle, una cadena de estructuras volcánicas y fisuras alineadas en la cordillera de los Andes.
Su entorno natural y su cercanía a pasos fronterizos y rutas turísticas lo convierten en un punto importante tanto geológicamente como en términos de paisaje y naturaleza patagónica.