VOLCÁN PUNTIAGUDO, 2498 M., INACTIVO
Tamaño: 60 cm de diametro
Tecnica: acrílico sobre lienzo
Precio: 930.000 CLP (USD 980)
La técnica para crear esta obra consta de tres etapas.

La primera es la preparación del fondo mediante la técnica de arte fluido. Se vierten en capas distintos colores de pintura acrílica en un mismo vaso y luego se aplican sobre el lienzo, permitiendo que al desplazarse se mezclen y formen patrones y texturas únicos.

La segunda etapa consiste en reconocer la silueta del volcán. Cada fondo ya contiene formas naturales, y a partir de ellas se identifica el volcán que será representado. Una vez elegido, el autor investiga información sobre ese volcán para comprender mejor su esencia y características.

Finalmente, la tercera etapa es la intervención gráfica mediante trazos en acrílico negro, blanco y dorado, que definen la figura, resaltan detalles y aportan contraste y profundidad a la composición.
La historia eruptiva del volcán Puntiagudo es escasa y poco documentada. Se sabe que presentó actividad en el siglo XIX, cuando se registró una emisión de ceniza atribuida a este volcán, aunque no fue un evento de gran magnitud.

Desde entonces, no existen erupciones confirmadas, y algunos relatos del siglo XX mencionan posibles señales eruptivas, pero sin evidencia clara.

Por su largo periodo de inactividad y falta de manifestaciones recientes, suele considerarse un volcán dormido o extinto. Sin embargo, su forma erosionada y su pasado volcánico muestran que alguna vez fue parte activa del cinturón volcánico de los Andes del sur.
El volcán Puntiagudo se ubica en la Región de Los Lagos, en el sur de Chile, en plena cordillera de los Andes.

Se levanta entre los lagos Rupanco y Todos los Santos, en un entorno de bosques templados, ríos y paisajes montañosos característicos de la zona.

Su silueta es muy llamativa: una cima extremadamente afilada que parece una aguja de roca, resultado de la intensa erosión glaciar que ha esculpido la montaña a lo largo del tiempo.

Cercano al volcán Osorno y visible desde varias localidades del área lacustre, Puntiagudo es parte icónica del paisaje cordillerano sureño.