Tecnica: acrílico sobre lienzo Precio: 320.000 CLP (USD 340)
La técnica para crear esta obra consta de tres etapas.
La primera es la preparación del fondo mediante la técnica de arte fluido. Se vierten en capas distintos colores de pintura acrílica en un mismo vaso y luego se aplican sobre el lienzo, permitiendo que al desplazarse se mezclen y formen patrones y texturas únicos.
La segunda etapa consiste en reconocer la silueta del volcán. Cada fondo ya contiene formas naturales, y a partir de ellas se identifica el volcán que será representado. Una vez elegido, el autor investiga información sobre ese volcán para comprender mejor su esencia y características.
Finalmente, la tercera etapa es la intervención gráfica mediante trazos en acrílico negro, blanco y dorado, que definen la figura, resaltan detalles y aportan contraste y profundidad a la composición.
La historia eruptiva del volcán Cay no está bien registrada y no existen erupciones confirmadas en tiempos modernos.
Su aspecto y las formaciones volcánicas que lo rodean indican que tuvo actividad en el pasado geológico, aunque probablemente hace miles de años.
En la actualidad no muestra señales claras de erupción, pero la zona donde se encuentra es muy activa desde el punto de vista tectónico y sísmico, lo que sugiere que el sistema volcánico no está completamente extinguido.
Por eso se considera un volcán en reposo, ubicado en una región donde la actividad de la corteza terrestre sigue siendo intensa.
El volcán Cay se encuentra en el extremo sur de Chile, en la Región de Aysén, en un sector montañoso y remoto de la Patagonia.
Está situado cerca del lago Yulton, rodeado de bosques fríos, ríos glaciares y cordones montañosos que forman parte de los Andes australes.
Muy próximo al volcán Macá, forma parte de un conjunto volcánico aislado al que se accede principalmente por rutas rurales y zonas poco habitadas.
Su paisaje es salvaje y casi intacto, característico de la Patagonia chilena, donde la naturaleza domina y el clima es frío y lluvioso durante gran parte del año.